LOS 10 PARADICMAS DE LA COMUNICACION
Desde mi punto de vista lectura los 10 paradigmas tiene que ver con el desarrollo global y el cambio al que se ha sometido el mundo, en cuanto a nuevas tecnologías implementadas en la comunicación multimedia .
Desde mi punto de vista lectura los 10 paradigmas tiene que ver con el desarrollo global y el cambio al que se ha sometido el mundo, en cuanto a nuevas tecnologías implementadas en la comunicación multimedia .
1) De audiencia a usuarios: El usuario tiene el control para decidir donde encontrar
Elegir buscar o escribir.
2) De medios a contenidos: El contenido pasa por la archivacion de documentos en las que se mejora ,la busqueda efectiva de cualquier archivo o documento.
3) De monomedia a multimedia:
3) De monomedia a multimedia:
4) De periodicidad a tiempo real:Las actualizaciones tenian una demora ya que no existia estas tecnologias .Gracias ha esto dichas acualizaciones online ahora las tenemos al instante.
6) De intermediación a desintermediación: Pasa que la Red , permite el acceso directo del público a las diferentes portales.
7) De distribución a acceso: Nos permite acceder a diferentes enlaces donde podemos ser criticos o simplemente opinar, esto puede ser llamado foro .
8) De unidireccionalidad a interactividad: La persona puede editar modificar su perfil como le guste cambiar colores imagenes fondo texto tamaños etc... .
7) De distribución a acceso: Nos permite acceder a diferentes enlaces donde podemos ser criticos o simplemente opinar, esto puede ser llamado foro .
8) De unidireccionalidad a interactividad: La persona puede editar modificar su perfil como le guste cambiar colores imagenes fondo texto tamaños etc... .
9) De lineal a hipertexto: creacion de paginas personales dentro de una mismo sito web.
10) De indormación a conocimiento: acceder facilmente a la informacion en cualquier instante que sea requerida.
10) De indormación a conocimiento: acceder facilmente a la informacion en cualquier instante que sea requerida.
Considero que en el artículo que escribiste planteaste un tema muy importante, y es cómo las nuevas tecnologías han influído en el desarrollo global y en los cambios que ha sufrido la sociedad en general. Sin embargo, pienso que el texto puede tener más cuerpo y estar mejor estructurado, pues aunque mencionas los 10 paradigmas de la e-comunicación, no los relacionas con una página de internet específica, se queda en el planteamiento teórico mas no lo aplicas a algo existente.
ResponderEliminarPor otra parte, al leer la publicación de Stephanie Falla me pareció interesante conocer las investigaciones e indagaciones que se están llevando a cabo y cómo ella se basó en Jose Luís Orihuela, autoridad en el tema de la tecnología y la multimedia.
En el texto que escogiste de Ozziel Nájera, a pesar de que se relaciona con el tema que estas planteando, tampoco mencionas por qué es relevante y no citas ninguno de sus argumentos.
En cuanto a las fuentes, considero que éstas sí pueden enriquecer el artículo, pero que no las aprovechas, solamente las mencionas.
Hola Sebastián:
ResponderEliminarNo tienes los dos textos que se requerían: ¿Dónde está el texto de tu posición personal sobre las TIC's?
Hablando con la profesora me dijo que las personas que sólo tenían un texto,la nota era sobre la mitad, es decir, 2.5.
A partir de lo anterior, en este escrito de los 10 paradigmas de la e-comunicación faltan muchas cosas:
1. Te falta argumentaciòn.
2. No pones un ejemplo concreto como lo decía Lucía.
3. No se cumple con el objetivo del ejercicio.
4. Te falta profundización.
5. Cuidado con la ortografía y tildes.
Calificación: 1.0